Un pequeño homenaje al carpe diem y el
TEMPUS FUGIT
Después de un tiempo sin versos, vuelvo a ellos. Con o sin rima.
Truth, Seattle. Curtis Cronn. Flickr.
correo 2
Recibir un poema mientras el vagón del metro averiado espera.
Dedicar uno , dos, diez minutos a elegir unos versos que nos gustan y enviarlos a alguien, tal vez un/a desconocido/a.
Paso a paso, verso a verso, este es el resultado:
#1 Olga . Miguel Hernández. «Nanas de la cebolla»
#2 Diego. J.D.Salinger. Cita: «»Me dijo que no estaba preparado para la vida porque carecía de sentido del humor.»
#3 Ramon. Ramon Francolí. «Desitjo»
#4 Tania. Atribuido a Pablo Neruda, pero de Afredo Cuervo Barrero «Queda prohibido»
#5 Izaskun. Juan Ramón Jiménez «Octubre»
#6 Olatz. Pedro Salinas «35 bujías»
#7 Zaloa. Joxantonio Ormazabal «Infinitu»
#8 Marina. Vicente Aleixandre «El escuchador (Gustavo Adolfo Bécquer)»
#9 Esther. Simone de Beauvoir «El día que una mujer…»
Esos barrios del extrarradio de la ciudades. Ese calor de julio y esas horas interminables. Un relato nostálgico de niñas que quieren volar alto.
A este poema le ha costado vencer el calor. No se lleva bien con esta tarde de junio. Poema contradictorio, dentro y fuera. Porque habla de un jersey, y del invierno.
Let go. Flickr. Fixie.
Acaba el invierno, los propósitos se desperezan y llega la inspiración. Con la primavera, mis queridos I. y Ricardo han desplegado sus artes y talento. Inaguran las visitas de mis poemas con una composición sugerente y llena de fuerza, sensual y provocadora. Un temazo.
Tal día como hoy, no puedo dejar de publicar una entrada sobre mi proyecto de poemario y algunas de sus composiciones. Sirva, al menos, como nota mental para que eso de «incumplido» se quede en mera figura retórica en este 2016.
Buenos propósitos de Año Nuevo (y otras listas incumplidas)
Feliz principio de año….<<Aunque inicio puede ser siempre>>
fuente: http://alcrego.tumblr.com
No me gusta la Navidad. Y no soy la única. Con los compañeros de la P.A.E hemos urdido Navidadblancaoscuracasinegra. El lado más sórdido de estas fiestas en veintiún relatos heterogéneos bajos en azúcar y cargados de ironía y muy malos deseos.
Lo vendemos a un precio simbólico, en formato electrónico, en Amazon; GooglePlay y Itunes. (Eso sí, somos muy versátiles). Y lo presentamos, mañana 23 de diciembre , en el bar LaRouge. Una de las autoras, Greta Mustieles, lo explica aquí
Así que, sin nada que felicitar, y como alternativa a tanta pandereta, os dejo con la banda sonora de mi relato.